Es fácil perderse entre los infinitos términos ‘marketinianos’ que surgen día a día. Sin embargo, si escuchas el término “Boca-Oreja”, seguro que sabes lo que es, porque además, seguro que lo has utilizado en innumerables ocasiones.
A la hora de tomar decisiones como comprar ciertos productos, visitar lugares, comparar precios, etc. preferimos leer opiniones, valoraciones y recomendaciones de otras personas que ya han estado allí, o que han comprado un producto en vez de otro antes de comprar.
Buscamos reducir el riesgo de decisión y apostar por algo seguro, y nos fiamos de lo que otros nos recomiendan, así de simple. Este es el poder del famoso ‘Boca-Oreja’.
Si esto lo trasladamos al mundo digital, ‘Word-Of-Mouth’ hace referencia a la transmisión de un mensaje a través de la recomendación de otros usuarios.
En el caso de las redes sociales -especialmente en Instagram- durante los últimos años estas recomendaciones se han realizado a través de promociones y publicidad pagada utilizando la figura de los influencers.
Sin embargo, el poder de influencia de este formato se ha ido deteriorando, hasta perder la credibilidad y la confianza de otros usuarios.
Por ello, apostar por el uso del ‘Word-Of-Mouth’ de manera integrada y orgánica de clientes satisfechos, permite que la credibilidad de las marcas aumente.
Las recomendaciones que realizan los usuarios orgánicamente en Instagram desde su propia experiencia de compra se perciben como más sinceras, honestas y cercanas.